El día de hoy fue anunciada la nueva actualización de Reason, su versión 11. La cual trae algunas mejoras en su flujo de trabajo pero en esta ocasión Propellerhead (ahora renombrada como Reason Studios) continuó dando señales de su interés en abrir nuevos mercados y abarcar más usuarios fuera de nosotros, su legión de fieles seguidores y orgullosos usuarios de nuestro querido Reason.
En esta ocasión, el cambio más significativo es que convirtieron el legendario Rack de Reason en un plugin VST3.
Pero, ¿qué significa esto para Reason, la compañía y sus usuarios?
Bueno, de entrada lo que significa es que ahora podremos utilizar el Rack de Reason con todos sus dispositivos (Thor, Europa, SubTractor, Redrum, Kong, efectos de audio, Players etc.) y sus capacidades de ruteo de señales de audio y CV que tanto amamos, pero ahora también dentro de otros DAWs, como Ableton Live, FL Studio, Cubase, Bitwig, etcétera.
Ahora, esto se puede ver de dos maneras. Por un lado, que Reason Studios están enfocándose cada vez más en usuarios ajenos a su propio DAW, buscando abarcar más mercado, descentralizando y desenfocando sus esfuerzos en crear mejoras más competitivas dentro de Reason.
Y por otro lado, se podría ver como si estuviéramos frente a una nueva ola en la evolución de las estaciones de trabajo de audio digital donde, dando continuidad a la idea y capacidades detrás de ReWire, podemos crear música utilizando las mejores herramientas a nuestro alcance, sin estar limitados a un solo DAW, expandiendo las posibilidades creativas y uniendo mundos que antes competían entre sí.
Cualquiera que sea el caso (incluso pueden ser ambos), surge todavía una duda más importante, ¿qué depara el futuro para Reason?
Sin duda, una pregunta bastante compleja de responder, y más si no podemos predecir el futuro. Y aún especulando, podemos llegar a muchas conclusiones de las cuales no sabríamos a ciencia cierta qué sería verdad y qué no. Por ejemplo, ¿a caso la compañía se dedicará en un futuro solo a crear plugins y descartará Reason como DAW?
Las mejoras en Reason 11
Punto y aparte de especulaciones y puntos de vista personales, veamos cuales son las propuestas que presenta Reason Studios (todavía no me acostumbro a este cambio de nombre, pero en fin) para la nueva versión:
Edición y escritura multi-nota dentro del editor de notas: Con esta nueva capacidad Reason se pone al día con una herramienta que le hacía falta desde hace mucho tiempo. Ahora podemos arrastrar la herramienta de escritura y crear, en base a divisiones de compás de la rejilla, notas de manera continua. Y también editar y silenciar multiples notas a la vez.
Curvas en las líneas de automatización: También, una capacidad que le hacía falta desde hace bastante tiempo, pero finalmente ya podremos crear curvas en las líneas de automatización.
Secciones de la consola SSL, como dispositivos independientes dentro del Rack: Ahora podremos utilizar el Bus Compressor, el ecualizador y la sección de dinámica de la tira de los canales de la consola SSL como dispositivos dentro de nuestros canales y ruta de la señal, de manera independiente dentro del Rack.



Fundido cruzado (Crossfade) de muestras de audio: Ahora podemos hacer un fundido cruzado entre tracks de audio, dentro del mismo secuenciador. Herramienta muy útil, desde mi punto de vista.
Acercamiento vertical de tracks independientes: Con esta nueva opción, podemos hacer un acercamiento (zoom) vertical de nuestros tracks individuales en el secuenciador, facilitandonos la edición de las muestras de audio. Muy útil si se usa Reason para mezcla y masterización, por ejemplo.
Mostrar las notas seleccionadas en el «Piano Roll«: Esta opción nos permite ver las notas seleccionadas dentro de editor de notas MIDI, en la parte del piano, lo cual facilita su edición y creación de acordes.
Nuevos dispositivos en Reason 11
También, se incluirán nuevos dispositivos al arsenal de Reason, los cuales son:
Quartet Chorus Ensemble: Procesador de efectos tipo Chorus

Sweeper Modulation Effect: Unidad de procesamiento de alta gamma de Phaser, Flanger y Filtros, con opciones avanzadas de modulación

Reason 11 estará disponible a partir del 25 de septiembre, 2019. Y si compraste Reason o lo actualizaste a la versión 10, después del 01 de agosto, recibirás la actualización a la nueva versión de manera gratuita.
Déjame en los comentarios qué te parece esta nueva actualización y los nuevos cambios que está proponiendo Reason Studios. Y apóyame compartiendo el contenido, para hacer crecer esta comunidad de usuarios de Reason, ¡en español!
Deja una respuesta