Beat Map

Reason 11.2 – Nueva actualización, nuevos dispositivos

Con muy poco aviso previo, el día de hoy fue lanzada la nueva actualización de Reason, su versión 11.2. La cual no presenta muchas novedades, cuando menos no para la versión standalone (autónoma) de nuestro querido software.

En esta ocasión, Reason Studios nos presenta una actualización muy simple sin mucha información ni contenido sustancioso. Y lo que es más sorprendente aún, más bien parece una nueva estrategia para adquirir nuevos clientes dentro del mundo de Ableton Live, pero no clientes para Reason como DAW sino para la versión plugin dentro del ya antes mencionado software (programa).

Las «novedades»

No es secreto que amo este programa (Reason). Lo he utilizado desde su versión 2.5 y lo he visto crecer y evolucionar en lo que considero el más potente DAW para composición y producción en la actualidad (con todo y sus carencias). Y es con estos ojos que veo que, desde hace algún tiempo ya, la ahora renombrada Reason Studios tiene cada vez menos interés en Reason como DAW (y sus usuarios hardcore) y tienen más interés en convertirlo en un simple plugin que pueda ser usado dentro de Ableton Live, específicamente (si, digamos las cosas como son).

Como digo, desde hace tiempo ya cuando presentan alguna de sus actualizaciones, o nuevos dispositivos, lo hacen única y exclusivamente dentro de Live (¿acaso habrá algún mensaje «oculto» detrás de esto?). Y esta nueva actualización no es la excepción, ya que en los dos recientes videos donde nos presentan los nuevos dispositivos y/o funcionalidades, utilizan Ableton Live como DAW.


En una nota positiva, ¡Ryan está de vuelta! Lo cual parece ser que es lo único que nos dieron como «regalo» a los usuarios asiduos de Reason… ah, y un nuevo Player


Pero bueno, ahora entremos en los detalles técnicos de esta nueva actualización.

MIDI Out

Una de las novedades en esta pequeña actualización es la introducción de un nuevo dispositivo que reemplaza al de por sí ya muy útil External MIDI Instrument, por el nuevo y mejorado dispositivo MIDI Out.

En sí, ¿cuáles son las mejoras que brinda este nuevo dispositivo? La respuesta rápida es: 8 entradas CV con parámetros de scale (escala) y offset (compensación), y controles de secuenciador (Gate, CV, Pitch Bend, Mod Wheel).

En otras palabras, nos dan más opciones para controlar parámetros en aparatos externos (hardware). Para poner en contexto, el antiguo dispositivo EMI (por sus siglas en inglés) solo nos daba una entrada CV por dispositivo.

Dispositivo MIDI Out Reason 11.2 Reason Studios
MIDI Out (frente)
Reason Studios MIDI Out back
MIDI Out (reverso)

Ahora, usando Reason como plugin agregaron la funcionalidad de poder copiar las notas de los dispositivos del rack (estante) directamente al secuenciador de Live, digo, al DAW de su preferencia.

Pero como ya sabemos, ésta función ya existía dentro de Reason como DAW desde prácticamente sus inicios, la capacidad de copiar las notas de los dispositivos del rack (Matrix, Redrum, etc.) al secuenciador principal. Así que nada nuevo aquí para los usuarios asiduos de la versión standalone.

Beat Map, baterísta «algorítmico»

Como un pequeño aliciente, y tal pareciera que como estrategia para tratar de justificar la «actualización» a los usuarios del programa en su modo autónomo (standalone), introdujeron un nuevo Player, el Beat Map.

Este nuevo dispositivo presenta una manera rápida y muy fácil de crear ritmos utilizando dispositivos como Kong, Redrum, Umpf, etc.

Pero la diversión (y mi parte favorita hasta el momento) va más allá todavía, ya que también puede ser aplicado a otros dispositivos como sintetizadores, reproductores de bucles (como el Dr. OctoRex ), samplers, etc. Pero eso no es todo, ya que la información que genera este dispositivo es MIDI, también se puede combinar con otros Players como el Dual Arpeggio, Note Echo, Quad Note Generator, etcétera, para generar resultados muy interesantes.

Reason 11.2 BeatMap algorhytmic drummer

Cuenta con una interfaz muy sencilla de aprender y manejar. Básicamente, y como el nombre lo sugiere, funciona a partir de unos gráficos que simulan mapas, los cuales generan diversos patrones, basados en algoritmos, y nos permite seleccionar distintas zonas de los mapas y crear variaciones a partir de sus parámetros.

Próximamente haré un artículo donde hablaré mas a fondo sobre los detalles de este dispositivo. Mientras tanto, les invito a probar este genial Player directamente en su explorador de Internet en el siguiente enlace: https://www.reasonstudios.com/beat-map, o en Reason directamente si ya hicieron la actualización.


Déjame en los comentarios qué te parece esta nueva actualización y por favor, apóyame compartiendo este contenido para hacer crecer esta comunidad de usuarios de Reason en español.

¡Gracias por pasar a visitar y gracias por tu tiempo!

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *